
Muy al contrario hace años note que cuando pliegas un modelo sin conocerlo o al plegarlo por primera vez, se obtiene un resultado bien, mal o regular, dependiendo al estado de ánimo que se encuentre el plegador el momento.

Esta teoría daba vueltas en mi cabeza hasta el punto de acomplejarme, no me sucede solo a mí ,ya que conversando con algunos plegadores llegue a la conclusión que así es, y que les paso alguna ves.

Entonces…. ¿No creen que crear algún modelo es mucho más complejo?
Tengo esposa e hijos y… si la verdad como todo hogar, hay problemas, en esos momentos crear suele ser muy difícil, algunos modelos de las ya conocen los hice en diferentes circunstancias y justamente hice un análisis al respecto y lo que podría aconsejar es:

Cuando te encuentras enfadado, preocupado, triste, etc.lo máximo que puedes crear es una aproximación a la base que buscas
Cuando se sienta bien consigo mismo, es la oportunidad de hacer detalles, los mejores modelos que hice fue gracias a estas normas, no me te rijas mucho en las cosas técnicas (arboles, círculos, etc.)

Muchos de los mejores origamis que se crearon no se basan solo en eso, entender el papel es mas interesante y no es una ciencia exacta, los modelos técnicos suelen terminar muy geométricos (de estos al final pueden existir algunos que se puedan modelos y otros no)

Seguiremos con más……
Tito Cuba.